“Pietà” de Rainer María Rilke

[FRAGMENTO. Artículo completo en las páginas 41 a 44 de Hablar de Poesía n° 50]

 

(…)

Todo parece indicar que es un poema sobre la “Pietà” de Miguel Ángel. Y sin embargo, no lo es. La fuente es otra: un ícono de la virgen María, quizá de origen bizantino, recopilado en un libro que Rilke tuvo ocasión de conocer durante un viaje por el sur de Europa. Enseguida se puede concluir: el poema no es una elaborada prosopopeya, una melodramática animación de la figura de mármol esculpida por Miguel Ángel, sino un poema, un ente propio, suficiente. El endurecimiento, la petrificación que acontece en el poema es de orden pasional, no figurado. Es la voz de una mujer, no una escultura, la que nos habla estremecida en el instante perfecto de la muerte de su hijo.

(…)

 

 [FRAGMENTO. Artículo completo en las páginas 41 a 44 de Hablar de Poesía n° 50]