HABLAR DE POESÍA (1999-2024)
[Texto de Apertura en la página 7 de Hablar de Poesía N°50]
HABLAR DE POESÍA (1999-2024)
Este número 50 es el último número que se publicará de Hablar de Poesía, que llega así al final de su recorrido. No ha sido, ciertamente, un recorrido breve: sus 25 años ininterrumpidos de dos números anuales publicados (que suman más de diez mil páginas de poemas, ensayos y traducciones), más todo lo relacionado con la dimensión virtual desplegada a partir de 2015, hablan por sí solos. Pero más importante que la excelencia, la persistencia y el alcance, es lo que estuvo implícito en su mismísima concepción de la poesía. Puede resumírselo así: la revista concibió desde el primero al último número la poesía como un arte. Esto es, una práctica vital, con una tradición y una dimensión técnica, que cobran valor como ocasión de la entrega del propio ser. Una visión que subraya el amor a la tradición y la dimensión técnica, entonces, para subsumirlos enseguida a un ideal vital, ético. No es, entonces, raro que haya generado fastidio; no es raro que haya encontrado siempre buenos amigos.
Nos basta mirar cualquiera de las cincuenta portadas para alegrarnos: tantas cosas aprendimos, tantas personas increíbles con las que fuimos haciendo cada uno de estos números… Alegría y agradecimiento, sí, y una certeza: lo que fue el proyecto, lo que nos deja, hará germinar nuevas formas de seguir sirviendo a la misma causa.
[Texto de Apertura en la página 7 de Hablar de Poesía N°50]