Ocean Vuong: Algún día voy a amar a Ocean Vuong
[FRAGMENTO. Artículo completo en las páginas 109 a 130 de Hablar de Poesía n° 37]
Traducción de Ezequiel Zaidenwerg [1]
Sin título (Azul, verde y marrón): óleo sobre lienzo:
Mark Rothko: 1952
La tele dijo los aviones impactaron contra los edificios.
& yo dije que sí porque vos me pediste
que me quedara. Tal vez rezamos de rodillas porque dios
nos escucha solamente cuando estamos así de cerca
del diablo. Hay tantas cosas que te quiero contar.
Que mi máximo logro fue cruzar a pie
el Puente de Brooklyn
sin pensar en el vuelo. Que vivimos como el agua: humedeciendo
una lengua nueva con andá a saber
lo que tuvimos que pasar. Dicen que el cielo es azul
pero yo sé que es negro si se lo mira de muy lejos.
Siempre te vas a acordar de lo que estabas haciendo
cuando más te duela. Hay tantas cosas
que necesito contarte: pero sólo me gané
una vida. & no me llevé nada. Nada. A lo mejor un par de dientes
al final. La tele seguía diciendo Los aviones…
Los aviones… & y yo esperando de pie en la habitación
hecha de sinsontes rotos. Las alas palpitantes
eran cuatro paredes borroneadas & vos estabas ahí.
Vos eras las ventanas.
Untitled (Blue, Green, and Brown): oil on canvas: Mark Rothko: 1952 // The TV said the planes have hit the buildings./ & I said Yes because you asked me/ to stay. Maybe we pray on our knees because god/ only listens when we’re this close/ to the devil. There is so much I want to tell you./ How my greatest accolade was to walk/ across the Brooklyn Bridge/ & not think of flight./ How we live like water: wetting/ a new tongue with no telling/ what we’ve been through. They say the sky is blue/ but I know it’s black seen through too much distance./ You will always remember what you were doing/ when it hurts the most. There is so much/ I need to tell you – but I only earned/ one life. & I took nothing. Nothing. Like a pair of teeth/ at the end. The TV kept saying The planes…/ The planes…& I stood waiting in the room/ made of broken mockingbirds. Their wings throbbing/ into four blurred walls. & you were there./ You were the window.
[FRAGMENTO. Artículo completo en las páginas 109 a 130 de Hablar de Poesía n° 37]
- Ezequiel Zaidenwerg nació en Buenos Aires en 1981. Es poeta y traductor. Publicó Doxa (Vox, 2007), La lírica está muerta (Vox, 2011), Sinsentidos comunes (Bajo la luna, 2015), ilustrado por Raquel Cané y Bichos (Bajo la luna, 2017) en colaboración con Mirta Rosenberg. Administra el blog zaidenwerg.com, dedicado a la traducción de poesía, principalmente de los Estados Unidos.>>